REPETICIÓN
 Existen diferentes tipos de repeticiones:
REPETICIÓN POR MOTIVOS VISUALES
Se realiza mediante la repetición de elementos visuales específicos como colores, objetos o ángulos de cámara para reforzar un tema o simbolizar el desarrollo de un personaje. Por ejemplo, la imagen recurrente del trineo con capullos de rosa en Ciudadano Kane, de Orson Welles.
REPETICIÓN POR SONIDO Y/O MÚSICA
Se produce por larepetición de ciertos sonidos, motivos musicales o leitmotivs para crear un estado de ánimo, crear tensión o evocar emociones. El icónico violín chirriante de Psicosis, de Alfred Hitchcock, es un claro ejemplo.
REPETICIÓN POR ACCIÓN Y MOVIMIENTO
Se realiza mediante la repetición de acciones o movimientos para resaltar el desarrollo del personaje o la progresión narrativa.
En la serie "Chicas buenas" de Jenna Bans, la repetición se utiliza para mostrar la monotonía de las acciones llevadas a cabo por la protagonista.
Al mismo tiempo, nos muestra una lograda elipsis temporal mediante cámara rápida con el fin de poder concentrar en poco metraje un largo periodo de tiempo.
En "Asesinato en el Oriente Express" (2017) de Kenneth Branagh los interrogatorios a los diferentes personajes se repiten, en un montaje alterno, como acciones que transcurren con diferentes protagonistas y en diferentes escenarios.