![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
LOS SIGNOS GRÁFICOS |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
EL SIGNO |
Podemos definir al signo como aquello que hace referencia a algo que está ausente. En otras palabras, los signos son contenedores de conceptos que adquieren significado cuando se interpretan por memoria, similitud o analogía. Sin embargo, los signos no tienen ningún significado por sí mismos, sino que les damos significado cuando los interpretamos. Un signo consta de la imagen propia o referente, de un significante y de un significado, produciéndose una relación inseparable entre ellos denominada significación. El SIGNIFICANTE es lo único que percibimos realmente a través de los sentidos cuando nos comunicamos, la forma que tiene o presenta el signo. Es la imagen en sí misma, es decir, ese conjunto de formas, colores, tamaños... que realmente percibimos del signo y que nos sirven para comunicarnos con el resto de las personas. Entendemos como SIGNIFICADO de algo a la idea que se nos viene a la cabeza (la representación mental) cuando vemos una imagen, aquello a lo que nos estamos refiriendo dentro de nuestro mundo real. Es lo que representa el significante. |