LOS ÁNGULOS.

Un ángulo es la porción de plano compartida entre dos semirrectas, llamadas lados, con un origen común, llamado vértice.
La medida de un ángulo es considerada como la amplitud del arco de circunferencia con centro en el vértice y delimitado por sus lados.

CLASIFICACIÓN DE LOS ÁNGULOS:
  • Según su amplitud:
    • agudo (A < 90)
    • recto (A = 90)
    • obtuso  (A > 90)
    • llano (A = 180)
    • completo o entero (A = 360)
  • En relación a otro ángulo:
    • complementarios (A + B = 90º)
    • suplementarios (A + B = 180º)
  • Según su posición:
    • Consecutivos. Son los ángulos que comparten un lado y un vértice.
    • Adyacentes. Son, al mismo tiempo, ángulos consecutivos y suplementarios. Comparten el vértice y los lados no comunes comparten una misma recta.
    • Opuestos por el vértice. Tiene el mismo vértice pero no comparten ninguno de sus lados. Los ángulos opuestos por el vértice tienen la misma amplitud.

DIBUJO DE UN ÁNGULO IGUAL A OTRO DADO.
SUMA DE ÁNGULOS.
DIFERENCIA DE ÁNGULOS.