LA LÍNEA GEOMÉTRICA |
 |
LÍNEA RECTA. Es una sucesión infinita de puntos en una misma dirección. Solo tiene una dimensión. Se denomina con letras minúsculas, r, t, s... |
|
 |
SEMIRRECTA. Es una línea recta limitada en un extremo por un punto. Este extremo se designa con una letra mayúscula (A) y la otra parte gráfica con una letra minúscula (r). |
|
 |
SEGMENTO. Es una porción limitada de la recta. Sus extremos, al ser dos puntos, se nombran con letras mayúsculas (A, B, C...). |
|
 |
LÍNEA CURVA. Es una sucesión de puntos que no están situados bajo una misma dirección. Se nombra mediante una letra minúscula (t, r, s...). Puede ser abierta o cerrada. |
|
 |
LÍNEA QUEBRADA. Se obtiene al combinar varios segmentos en forma de zigzag. Se nombra mediante una letra minúscula (t, r, s...). |
|
 |
LÍNEA ONDULADA. Es el resultado de mezclar arcos de circunferencia entre sí. Se nombra mediante una letra minúscula (t, r, s...). |
|
 |
LÍNEA MIXTA. Se obtiene al unir rectas y curvas. Se nombra mediante una letra minúscula (t, r, s...). |
POSICIONES DE LA LÍNEA GEOMÉTRICA:
|
 |
LÍNEA VERTICAL. Es aquella que se dibuja desde arriba hacia abajo o viceversa. Se nombra mediante una letra minúscula (t, r, s...). |
|
 |
LÍNEA HORIZONTAL. Es aquella que se dibuja de izquierda a derecha o viceversa. Se nombra mediante una letra minúscula (t, r, s...). |
|
 |
LÍNEAS PARALELAS Son las rectas que, por mucho que se las prolongue, nunca se cortarán entre sí. |
|
 |
LÍNEAS PERPENDICULARES Son las que, al cortarse, forman entre sí ángulos rectos, es decir, de 90º. |
|
 |
LÍNEAS OBLICUAS Son aquellas que, cuando se cortan, los ángulos que forman entre sí no son de 90º. |
SIGNIFICADOS DE LA LÍNEA GEOMÉTRICA: |
|
LÍNEA FINA CONTINUA. Es la línea básica que hacemos al dibujar. Se borra con facilidad y se utiliza, básicamente, para los trazados auxiliares. |
|
|
LÍNEA GRUESA Y CONTINUA. Se utiliza para realizar los trazados definitivos. |
|
|
LÍNEA DISCONTINUA. Marcan en el dibujo las zonas que quedan ocultas a la mirada del espectador. |
|